EL FUTURO SE EMPACA SOSTENIBLEMENTE

by | May 21, 2025 | Sostenibilidad, Innovación | 0 comments

Imagen de referencia

Siempre hemos dicho que los empaques son mucho más que los contenedores de los productos, se han convertido en los precursores de los manifiestos de las marcas y de su esencia, y dentro de todo esto entra la relación que tienen con el planeta.

Elegir empaques sostenibles no es una tendencia pasajera, es una estrategia inteligente que redefine la manera en que conectamos con consumidores cada vez más conscientes. Pero más allá del discurso ambiental, ¿cuáles son las razones reales para hacer el cambio?

Imagen de referencia

1. Materiales que cuentan historias

Cada material tiene un origen y un impacto. Optar por empaques biodegradables, reciclables o compostables no solo reduce el daño ambiental, sino que también genera una narrativa poderosa para tu marca. Bioplásticos hechos de maíz, papel de semillas o vidrio reciclado, cada uno de estos materiales cuenta una historia de innovación y conexión.

2. Del desperdicio a la oportunidad

El desperdicio plástico es uno de los mayores problemas ambientales, pero también es una oportunidad para repensar la industria del empaque. Empresas que integran materiales reciclados en sus diseños no solo disminuyen su huella de carbono, sino que también crean nuevas cadenas de valor, generando empleo en comunidades que trabajan en la recolección y transformación de estos residuos, y generando una propuesta de valor para los clientes que valoran estas acciones.

3. Consumidores que exigen conciencia

Hoy, los consumidores buscan más que un buen producto, buscan marcas que reflejen sus valores. El 55% de los compradores considera la sostenibilidad del empaque al tomar una decisión de compra. Un empaque ecológico puede ser el factor que incline la balanza a favor de tu marca, convirtiéndote en la elección preferida de un mercado en constante evolución.

4. Menos impacto, más responsabilidad

Cuando la responsabilidad aumenta, el impacto se minimiza. Eligiendo empaques sostenibles, las marcas no solo cumplen con regulaciones ambientales cada vez más estrictas, sino que también demuestran responsabilidad corporativa. Optar por materiales que minimicen la contaminación y fomenten la economía circular es un paso hacia un modelo de negocio más ético y viable a largo plazo.

5. Innovación con impacto social

El empaque sostenible no solo cuida el planeta, también es una herramienta de cambio social. Desde el uso de fibras naturales provenientes de comunidades indígenas hasta proyectos que incorporan materiales reciclados recolectados por cooperativas locales, cada decisión de diseño puede generar un impacto positivo en la sociedad.

6. Versatilidad en materiales y diseño

Sostenibilidad no es sinónimo de rigidez. Existen opciones de empaques sostenibles que permiten diseños innovadores, colores vibrantes y acabados premium sin comprometer su impacto ambiental. Desde tintas ecológicas hasta estructuras modulares reutilizables, el diseño sustentable es un precursor de la creatividad.

¿Cómo lo hacemos posible?

En AMFORA ayudamos a las marcas a dejar huellas positivas. Lo hacemos a través del desarrollo de envases, empaques y tapas fabricados con materiales sostenibles de alto rendimiento, como:

Materiales reciclados Postconsumo (PCR)

 

  • PET PCR: Apto para alimentos y medicamentos, con certificación FDA.
  • HDPE PCR multicapa: Tecnología que protege el contenido separando el material reciclado del producto final (20% virgen – 60% PCR – 20% virgen).
  • PP y HDPE FDA: Aprobados para contacto con alimentos y medicamentos, ideales para procesos de inyección y soplado por extrusión (EBM).
  • PP y HDPE No FDA: Alternativas sostenibles para aplicaciones que no requieren certificación alimentaria, disponibles también para inyección y EBM.

Imagen de referencia

Imagen de referencia

Plásticos de nueva generación

  • PET Modificado & Copolyester: Soluciones avanzadas en desarrollo que permiten mayor versatilidad de diseño y un desempeño técnico superior, manteniendo un alto porcentaje de contenido reciclado.
  • Plástico 100% Ocean Bound: Proveniente de zonas costeras en riesgo de contaminación marina, este material es una apuesta directa por la recuperación de residuos antes de que lleguen al océano, promoviendo así una economía regenerativa.

Bioresinas

  • HDPE verde: Fabricado a partir de caña de azúcar, contribuye a la reducción de emisiones de carbono al reemplazar recursos fósiles por renovables. 

El empaque es el primer contacto de un consumidor con una marca. Hacer que esa primera impresión sea una declaración de responsabilidad y buen diseño no solo es una decisión inteligente, sino una necesidad en el mundo actual.

 

Imagen de referencia

El futuro del empaque ya está aquí. ¿Tu marca está lista para ser parte del cambio?

Llámanos y pensemos juntos en cómo dejar huella con tu próximo proyecto.